¿Hay que desayunar?
¿Qué es desayunar bien?
Hoy en día es tendencia el ayuno intermitente como práctica destinada a ofrecer ciertos beneficios para la salud, como por ejemplo, aumentar la sensibilidad a la insulina, lo cual logra disminuir de manera significativa los niveles de azúcar en la sangre, obligando al cuerpo a obtener la energía a partir de las grasas. Esto permite un mejor control de la diabetes en pacientes con pre- diabetes o diabetes tipo II, disminuye la hemoglobina glicosilada en la sangre y las en algunos casos favorece la pérdida de peso.
Pero no todos están de acuerdo con sus beneficios, incluso hay quienes hacen mayor hincapié en los riesgos que puede ocasionar.
Lo cierto es que tradicionalmente el desayuno ha gozado de una enorme valoración. Y la razón es muy simple: nos levantamos después de unas 8-12 horas de ayuno, tiempo en el que no hemos consumido ningún alimento y por si esto fuera poco, nos preparamos para hacerle frente a un día con todo lo que supone de gasto energético. Viéndolo así, desayunar es muy importante, pues es algo así como el combustible que vamos a requerir para poder poner a funcionar, de un modo adecuado, a nuestro cuerpo.
Dicho esto nos enfrentamos a la pregunta ¿Y qué desayunar?
Aquí te damos algunas pistas para que tengas en cuenta:
* Elige productos ricos en fibra, pues ayudarán a mejorar el tránsito intestinal y hará que la sensación de saciedad te dure más tiempo (por lo que tendrás menos tentaciones).
* Consume alimentos bajos en grasas saturadas, pues te permitirán disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
* Trata de no adicionarles, al menos en exceso, sal y azúcar.
* Mejor aún si conoces la procedencia de los alimentos que eliges y mejor aún si son orgánicos, es decir, aquellos cultivados sin utilizar pesticidas ni abonos químicos, pues todos ellos dejan rastros que se han asociado a la aparición de una serie de enfermedades (¨Que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicinaY” Hipócrates).
* Trata de ser creativo a la hora de prepararte el desayuno, pues eso hará que la alimentación sea una experiencia gratificante.
* Considera como primera elección lo que se produce en tu región y es de temporada, lo que te permitirá consumir alimentos más frescos y muy seguramente a más bajo costo.
* Si vas a escoger una fruta, ojalá la consumas tal y como la ofrece la naturaleza, en lugar de prepararla en un jugo. Esto te obligaría a utilizar mayor cantidad de fruta y disminuirías el aporte de fibra.
Te deja,os aquí algunas opciones.
BOWL SALUDABLE:
Arándanos orgánicos , Fresas orgánicas, Yogurt, Granola, Miel.
TOSTADA VERDE
Tostada de pan integral con salsa pesto, aguacate y huevo
DESAYUNO TRADICIONAL SALUDABLE